Una de las mayores preocupaciones a la hora de viajar, son las malditas y sufribles fronteras; y es por eso que te dejo varios tips si estás en Perú o Ecuador.
Ruta de más de un día, tranquilo y sin costarte un riñón. Eso sí, vas a estar bien sentado. Por pasos cruce de frontera de Perú – Ecuador, de Lima a Machala segura y con poco.
Consejos e información que te valdrá mucho con poco. Por tierras peruanas, desde Lima – La Gris- a tierras más calurosas, Machala, puerto bananero muy importante en Ecuador.
De Lima a Ecuador
1. Lima – Tumbes
De Lima La Gris, capital de Perú, hay muchas empresas que van destino a Tumbes, ciudad fronteriza con Ecuador. Algunas compañías salen desde su propia terminal o por terminales públicas.
La alta diversidad, a activado a los compañías a ofrecer promociones, puedes viajar de Lima a Tumbes desde 75 soles con semi cama, WIFI, entretenimiento, baño limpio y con papel, cena y desayuno.
Tramo desértico marítimo por la panamericana peruana. Ideal para ver películas viajeras, descansar con vistas al mar y escribir las ideas que te ha aportado el viaje.
2. Tumbes – Migraciones Salida Perú
La mayoría de las agencias de autobuses hacen parada en la Avenida Tumbes. Aquí tienes dos opciones:
- Coger un taxi y busca compañeros para que el precio sea 10 soles por persona. Así llegar directamente a la frontera salida de Perú y entrada a Ecuador, en zona tranquila, segura y limpia. El taxi cuesta 40 – 50 soles.
- Coger un bus que se dirigen a Aguas Verdes, lugar fronterizo terrestre salida Perú que te dejará en Huaquillas. Ahí no te puedo ayudar. Pero el trámite y el lugar es muy inseguro. A parte del tiempo que vas a llevar con ellos.
3. Migraciones – Huaquillas
Si tomaste un taxi (buena experiencia) hacía la frontera, allí en la misma sala esta la salida y la entrada al país ecuatoriano. Limpio, rápido – si no pillas autobuses- y sin muchas revisiones. Tranquilo, con baños y gente amable.
Allí podrás tomar un taxi a Huaquillas que cuesta entre 2.50 – 3 dólares. En pleno centro para comer a precio lugareño en puestos callejeros, por unos 2.50 – 3 dólares.
4. Huaquillas – Machala
A escasas escuadras de la carretera principal de Huaquillas se encuentran varias compañías de autobuses en las que podrán dejarte en varios puntos distintos del país. Mi destino fue Machala, justo en el Redondel, pues ahí van muchos autobuses que salen para Guayaquil.
El costo de Huaquillas a Machala es de 2.50 dólares, en autobús.
- Aunque su moneda sea el dólar, los precios son baratos.
- Comen banano en todas las comidas.
- Los menús son entre 2-3 dólares.
- Los hospedajes rondan los 10 dólares.
- Gente hospitalaria y amable.
- Machala es el puerto bananero de Ecuador.
EXTRA
5. Ecuador – Perú
El trayecto es el mismo que al ir a Ecuador, sólo que la frontera cambiar de lugar, siendo salida Ecuador, entrada a Perú. Igual de tranquila y limpia. Los taxis cuestan unos 10 dólares hasta Tumbes, comparte para que te salga lo mismo que en autobús.
¡Feliz frontera!
- Vuela a Perú o Ecuador.
- Busca hospedaje en Perú o Ecuador si es necesario.
- Usa couchsurfing para conocer locales
- Seguro de viaje mochilero aquí
*Nota: Dedico horas de búsqueda y trabajo para que puedas tener buenos tips y guías para que planifiques tu viaje. Así como, dudas que siempre nos vienen bien y que es difícil encontrar a veces.
Si te sirve para planificar tu viaje, estaría super agradecida que reservaras los servicios a través de @tuguiamochilera o en los enlaces en el post 🙂 Gano una pequeña comisión con la que me ayudas a mantener el blog y no suma nada al final de tu compra.
¡Ayuda y difunde en las redes sociales, comparte el blog o envíalo a mochileras (también a viajeras) que le puedan interesar por whatsapp! Se agradece mil ☺️¡Arriba #mochilas!
Dice 75 Soles desde Lima a Tumbes, si realmente son 150 soles MINIMIO! los pasajes pueden llegar hasta 250 soles
Hola! Hay ofertas en la página de Cruz del Sur y me costó eso. Los precios son reales y experimentado en primera persona. 😉
hola muy buena la información, y que hotel recomiendas en que sea económico en machala
¡Hola y gracias! Siento no poder ayudarte. Hice couchsurfing en Machala por lo que no conozco hospedajes.¡Mucha suerte!
En Ecuador lancomida es muy variada y no solo se come banano
Hola! Nadie ha dicho que se coma banano solo. Si ves, el post es de la frontera y mi experiencia para ayudar a otros viajeras a viajar de forma segura con mochila.